Jorge Pardo en BaiLand

Lo conocí en persona hace unos 10 años, en la Casa Persa de Madrid, donde Majid Jabadi ofrece música sufí cada sábado, y en ocasiones está acompañado de artistas como Jorge Pardo, Antonio Lizana, Nantha Kumar, Javier Paxariño, Manu Delago, El Bola, y otros grandes de la música que van a beber de las fuentes de la abuela música persa.

En la Casa Persa, después del concierto, se cena, como en una familia, y se comparte. Ahí me saltó a la luz la calidad humana de Jorge, en esa cercanía.

Después, cuando la academia francesa le dió el premio al mejor músico de jazz europeo, me llamó para venir a hacer la entrevista que concedió a El Pais en el local en el que yo trabajaba de encargado de repostería por aquel entonces, La Tape, regalándonos así aparecer en la contraportada del periódico.

Son esos detalles los que hablan de la generosidad. Y los que más apreciamos en BaiLand: ser generosos, con los otros, con nosotros, con el espacio.

He tenido la fortuna de disfrutar su música muchas veces en directo, con diferentes quintetos, en trío con Carles Benavent y Tino Di Geraldo, pero sin duda poderle escuchar en acústico en un lugar íntimo como la Casa Persa, con la calidad musical de Majid y Nantha, es de las mejores experiencias musicales que he tenido.

Pues bien, vuelvo a estar agradecido a su música y a su persona, porque con él arranca la consecución de un sueño que me ronda desde hace años, cuando empecé a bailar: poder disfrutar de la música de quienes más admiro no ya desde la silla de un auditorio, sino desde el suelo de una sala de danza, con mi cuerpo en movimiento.

Nacen aquí los Conciertos que se BaiLand.

Que sea Jorge Pardo el primero es sin duda un abrazo del destino para apoyar este proyecto. Será, sin duda, el inicio de una historia de amor entre la música en directo y los cuerpos en movimiento.

¿A ti, por ejemplo, a quién te gustaría bailar en el entorno de un centro formativo de danza, espacioso y cuidado, con tu cuerpo sensible y receptivo, y los pies descalzos?

Sigamos alimentando el sueño.

Pero de momento, volvamos a Jorge. Quiero mostraros algunos trocitos de su larga y florida carrera musical, para que os hagáis la idea de cómo sería que sus caricias sonoras de viento jugasen no ya con otros musicazos, sino con vuestros cuerpazos que bailan…

En este trocito podéis verle con Chick Corea, tejiendo melodías…

Aquí, compartiendo maestría con Paco de Lucía…

Aquí, llamando al duende con Camarón de la Isla…

Ahora con Carles Benavent y Tino Di Geraldo…

Y cuando está él sólo, la maravilla camina por nuevas tierras…

Si queréis saber más de él, hay mil videos en YouTube, de sus más de 40 años de carrera. Os dejo sólo uno, documental que le hicieron en La2:

Profundamente agradecido a la vida por estos regalos, os mando un abrazo.

Nos vemos en BaiLand.

Creamos espacios de ensueño compartido

A %d blogueros les gusta esto: