M3 Lab: laboratorio de MÚSICA // MEDITACIÓN // MOVIMIENTO
¿Qué es M3 Lab?
Acunar la mente en la meditación, despertar la sensibilidad corporal, llevarla al movimiento, a la danza, en un viaje de 3 horas por mundos narrativos y universos sonoros.
//
👂 Escuchar el torrente de la sensación, condensarlo, y canalizarlo en un movimiento.
A ese movimiento lo llamaremos danza.
//
🌊 Ésta es una sesión de danza. Que parte de la sensación.
La meditación nos ayudará en la escucha.
La música abrirá canales.
//
🦋 M3 Lab: Música // Meditación // Movimiento
//
🧶 Un viaje de 3 horas de baile.
Tú como viajero, tu camino y tu mochila devenís danza.
Con música en vivo, paisajes sonoros creados en directo
(handpan, guitarra, bajo, voz, caja de ritmos y percusión, sintetizador).
//
Una ecstatic dance de dentro afuera.
Una sesión de meditación que se baila.
Un concierto para cuerpos en movimiento.
//
Un VIAJE BAILADO de tus entrañas al pensamiento, de la respiración a tu movimiento, del vacío a la plenitud. En ciclo, hacia afuera y hacia adentro (ex-in).
MÚSICA, MEDITACIÓN Y MOVIMIENTO se encuentran en un punto. Ese punto, cuya extensión no existe, como el momento presente, es lo que vamos a investigar.
Tres horas de pura MÚSICA EN VIVO, con 7 colores (1.handpan 2.guitarra 3.bajo 4.percusión 5.voz 6.sintetizador 7.caja de ritmos).
M3 LAB nace como una propuesta para que cualquier persona pueda venir a BAILAR LIBREMENTE, sin etiquetas, sin más límite que el respeto a uno mismo y a los demás. Expertos o noveles, pequeños o mayores, gatos o patos, todos tenemos un hueco.
Los que conocéis las ECSTATIC DANCE, danzas del éxtasis, conocéis sus dinámicas para que el cuerpo se exprese, donde la música, normalmente a cargo de un DJ, lleva al cuerpo por diferentes estados de emoción y de intensidad, con el objetivo de la liberación, de la expresión libre, e incluso de la trascendencia y el éxtasis.
Retomaremos ésto, eso sí, con la organicidad de la MÚSICA CREADA EN DIRECTO, y añadiremos un concepto de base: la contemplación.
La CONTEMPLACIÓN se sitúa en las antípodas de las dinámicas del like & share en la sociedad de los rápidos flujos de información. Para contemplar uno necesita tiempo y sosiego, vaciarse de expectativas y deseos, dejarse tocar por lo otro.
Nuestra SESIÓN DE DANZA pondrá especial atención en tomarnos el tiempo para que el movimiento aparezca, sin forzarlo desde fuera, intentando que la música no sea intrusa que viene desde fuera para decirte cómo te has de mover, sino que sea una aliada para que CONTEMPLES TU INTERIOR, y las resonancias que surgen con la atmósfera musical, y que desde ahí nazca un movimiento sencillo, honesto, propio, que sea el pié, el primer paso de la danza que se desarrollará.
Desde aquí podremos llevar nuestra danza donde queramos, ojalá a estados realmente LIBERADORES, llenos de GOZO, COMPRENSIÓN, INTEGRACIÓN.
Formaremos GRUPOS PEQUEÑOS de investigación, de máximo 30 personas, para que las resonancias de MÚSICA, MEDITACIÓN y MOVIMIENTO en cada uno de nosotros se deje afectar por las de los otros, sin perder el compromiso con la propia contemplación.
M3 Lab
Música // Meditación // Movimiento
Un laboratorio.
El labio y el lóbulo es algo que llevamos colgando de nuestra cara, como la lava cuelga del volcán.
El lapso es el tiempo en el que quedamos colgados, y el colapso hace que nuestro cuerpo caiga.
La raíz “lab” nos remite a una carga que llevamos colgando, y que nos puede hacer caer.
Habrá que hacer algo con ella.
“Orus”, obra, se une a lo que cuelga, “lab”, y así laboramos, elaboramos, laboriosamente a veces, colaborando unos con otros.
A veces necesitamos un arado a nuestra espalda, para hacer que la tierra dura se vuelva surco que acoja, terreno labrado que entierre la simiente, para que en un lapso de tiempo lo duro y seco germine en verde, blando y tierno, hasta llegar a ser pequeño arbusto, flor, fruta, fruto, árbol como abrazo.
Vamos a laborar en nuestro laboratorio, hacer algo con las cargas que llevamos colgando; no importa el cansancio ni la dificultad, no importa la dureza del terreno (le dijo el perro al hueso: tú serás duro, pero yo prisa no tengo). Seremos hombres y mujeres labradas. Y un día nos sentaremos a la sombra, comiendo los frutos, y nos recordaremos y contaremos historias.
El cuerpo es el terreno. La meditación es el labrado que abre surco, gracias al movimiento. La música es el lapso de tiempo, el lapso en el tiempo.
Tres horas de viaje, música en vivo, danza libre, hitos corporales, guías en las meditaciones, en el camino, hilando como labranderas todos estos elementos.
Si quieres saber más, puedes pasarte por nuestro grupo:
https://www.facebook.com/groups/musica.meditacion.movimiento/
¿Una sesión de danza como una iglesia románica? ¿Qué es eso?
M3 Lab: Música, Meditación, Movimiento
Músico y facilitador: Antonio Lorenzo
En el gótico comenzamos con la estimulación, que amplió miras con la modernidad: renacimiento, barroco, y hasta hoy, en un crescendo vertiginoso.
Vamos un paso atrás, a ese tiempo en que los muros eran sólidos para que la quietud no fuese alterada; las ventanas pequeñas, convirtiendo cada rayo de sol en prodigioso regalo; y la penumbra compañera del silencio, hermanas ambas de la profundidad, de la interioridad.
En este refugio románico nos queremos adentrar; en la simplicidad y honestidad de un canto gregoriano, en su poder transformador. ¿Cómo sería un primer movimiento desde esta calma? ¿Cómo sería desde ahí desencadenar una danza?
Desencadenar, qué bonita palabra.
Que se pare el mundo, que me quiero bailar.